El Basenji, un perro africano conocido por no ladrar, ha ganado popularidad mundial. Originario de la República Democrática del Congo, históricamente ayudó a los pastores a controlar plagas. Sus orígenes sagrados se encuentran en el antiguo Egipto.
El Basenji se distingue por su particular forma de comunicación: en lugar de ladrar, emite un sonido similar a un canto tirolés, debido a la singular anatomía de su laringe.
Los Basenjis son cachorros traviesos que muerden y exploran, pero maduran hasta convertirse en mascotas maravillosas y juguetonas. Generalmente buenos con los niños y deseosos de complacer, también se asean solos como los gatos y detestan el agua, lo que facilita su cuidado.
Genéticamente, el Basenji difiere del lobo, ancestro común de la mayoría de los perros, y se considera una raza primitiva por descender de un ancestro aún más antiguo.
A nivel internacional, el Basenji está reconocido por federaciones caninas como el American Kennel Club (AKC) y la Federation Cynologique Internationale (FCI), clasificándose generalmente dentro del grupo de Perros Hound.
El Basenji se caracteriza por sus orejas grandes y triangulares, pelaje corto y sedoso (negro, castaño o atigrado) y cola enroscada. Los machos miden unos 43 cm y pesan entre 11 y 13 kg; las hembras, unos 40 cm y entre 8 y 10 kg. Su camada suele ser de seis a siete cachorros, aunque pueden llegar a doce.
El Basenji, un leal compañero con una rica historia y características distintivas, tiene una esperanza de vida de 14 a 16 años. Si buscas un perro singular y enérgico, el Basenji podría ser ideal para tu familia.
Susana says:
Curiosa raza de este perro que desconocía. Gracias por enseñarnos más cosas sobre el fascinante mundo canino.